
6 consejos para facilitar el celo de un perro
El celo de un perro puede ser un momento intenso. Tanto para el perro como para el dueño. Durante este periodo, tu amigo de cuatro patas puede sufrir molestias físicas y cambios de comportamiento. Afortunadamente, hay formas de ayudar a tu perra en celo a superar esta fase. ¡Lee los consejos aquí!
¿Cuáles son los síntomas del celo en un perro?
Los primeros signos de celo suelen empezar sutilmente. Sin embargo, como propietario, puedes darte cuenta de que tu perra es muy consciente de ellos. Estar en celo consta de distintas fases y, por tanto, los síntomas pueden diferir, pero éstos son síntomas comunes de una perra en celo:
- Pérdida de sangre: el síntoma más evidente. Puede variar en cantidad y duración;
- Cambios de comportamiento: las perras en celo suelen estar más inquietas o tranquilas de lo habitual, quieren más mimos y pueden lamerse los genitales;
- Más atenta a otros perros: el celo de una perra puede hacer que se interese más por los perros machos;
- Cambios en el apetito y los niveles de energía: el animal puede comer más o menos y es probable que esté más cansado.
Estos síntomas son completamente normales, pero tu amigo de cuatro patas necesita un poco más de atención durante este tiempo. Más adelante leerás consejos para que sea lo más agradable posible para tu mascota.
¿Cuánto dura el celo de un perro?
Por término medio, el celo dura 2-3 semanas, pero puede variar de una perra a otra. Se trata de un proceso natural, y la perra puede volver a entrar en celo cada 6-12 meses, dependiendo de su edad y salud.

6 consejos para aliviar los síntomas del celo en tu perro
Es bueno hacer que este momento sea lo más agradable posible para tu amigo de cuatro patas. A continuación encontrarás consejos prácticos que puedes aplicar para ello.
1. Utiliza pantalones especiales
Las braguitas son una buena solución para mantener limpio tu hogar. Además, ayudan a controlar el sangrado, lo que también reduce la necesidad de que tu perro se limpie.
2. Proporciona un lugar tranquilo y cómodo
Los cuadrúpedos que caminan suelen necesitar más descanso del habitual. Puede sentirse más inquieto, así que proporciónale un lugar agradable donde pueda retirarse.
3. Mantén limpio el entorno
Los perros sufren por la sangre en esta época, así que asegúrate de limpiarla bien. Sobre todo en los lugares donde a tu perro le gusta tumbarse.
4. Cuida muy bien al perro
Durante este tiempo, tu animal es cuando menos cómodo se siente. Por tanto, asegúrate de que haya suficiente agua y comida y de que pueda llegar a ellas a su propio ritmo.
5. Presta más atención al animal
Presta mucha atención a lo que necesita en ese momento. ¿Le gustan los mimos? Pues dedícale tiempo. También puede ser que sólo quiera retirarse un rato. Asegúrate de que esto es posible.
6. Utiliza la terapia de luz roja para mayor comodidad
La terapia con luz roja puede ayudar a aliviar el dolor y otras molestias durante el calor. Esto se debe a que actúa como analgésico y antiinflamatorio. Esto puede ayudar a que tu querido amigo de cuatro patas pase este periodo más cómodamente.
¿Qué es la terapia con luz roja y cómo funciona en los perros?
La terapia con luz roja es una terapia alternativa cada vez más conocida. Tanto en humanos como en animales. Funciona porque la luz roja penetra en los tejidos y las células, estimulando las mitocondrias y desencadenando diversos procesos curativos.
Sus principales beneficios son que es antiinflamatorio y analgésico. También mejora el flujo sanguíneo, lo que reduce el dolor y puede acelerar los procesos de recuperación.
Los beneficios de la terapia con luz roja en los perros
Aunque la terapia con luz roja puede ofrecer muchos beneficios, éstos son los beneficios de la terapia con luz roja para una perra en celo:
- Inhibición de la inflamación;
- Alivio del dolor;
- Mejor flujo sanguíneo.

El láser PowerCure cuando una perra está en celo
El láser PowerCure es un aparato de terapia con luz roja que puede ayudar con las molestias de calor. Puedes aplicar este dispositivo láser en las zonas donde tu perro tenga dolor u otras molestias. Esto permite aliviar el dolor provocado por el calor y ayudarla a superar esta fase más fácilmente.