elleboogdysplasie hond

6 consejos para tratar la displasia de codo en tu perro

La displasia de codo en un perro es molesta para el animal. Tu amigo de cuatro patas puede sufrirla en las patas delanteras y tener problemas para caminar. Afortunadamente, hay cosas que puedes hacer para tratar esta afección. ¿Te preguntas qué? Pues sigue leyendo rápidamente.

¿Qué es la displasia de codo en un perro?

La displasia de codo es una enfermedad en la que la articulación del codo no se desarrolla correctamente durante el crecimiento. Es más frecuente en razas medianas y grandes. Esta afección puede causar dolor y, en algunos casos, incluso artrosis.

Existen distintas formas, como trozos de hueso sueltos o una articulación que no encaja correctamente. Esta afección puede ser hereditaria, pero también se produce debido a un crecimiento rápido, un sobreesfuerzo o un traumatismo. Para estar seguro de que tu amigo de cuatro patas padece esta enfermedad, es importante que el veterinario te haga un diagnóstico. Un tratamiento precoz es importante para evitar que empeore.

¿Cuáles son los síntomas de la displasia de codo en un perro?

Los síntomas suelen empezar sutilmente y empeorar lentamente. Éstos son signos frecuentes:

  • Cojera en la pata delantera
  • Rigidez al levantarse, sobre todo después de estar tumbado o dormido
  • Dolor al doblar o estirar el codo
  • Menos ganas de hacer ejercicio
  • Dificultad para subir o saltar escaleras
  • Anomalías en la marcha, por ejemplo, andar de pato o a saltitos
  • Articulaciones del codo sensibles o calientes al tocarlas

A veces, los síntomas sólo aparecen cuando ya se ha desarrollado la artrosis. Por tanto, en caso de duda, consulta siempre al veterinario.

¿Cómo camina un perro con displasia de codo?

Cada cuadrúpedo puede andar de forma diferente. A menudo lo notas por un modo de andar diferente, por ejemplo, por caminar de pato o con rigidez. A veces también observas que el animal da zancadas más cortas con la pata dolorida.

¿Cuánto vive un perro con esta enfermedad?

Los animales con esta enfermedad tienen una esperanza de vida normal en la mayoría de los casos. Algunas personas piensan que un perro con displasia de codo debe ser sacrificado, pero no es necesario. Siempre que se trate adecuadamente, el animal puede tener una vida muy agradable.

displasia de codo perro
Fuente: Pexels

6 consejos para tratar la displasia de codo en tu perro

1. Mantén al animal en un peso saludable

El sobrepeso ejerce una presión adicional sobre las articulaciones y, por tanto, puede empeorar el dolor. Por tanto, elige alimentos adecuados a tu edad, tamaño y actividad.

2. Haz suficiente ejercicio

El ejercicio ligero y regular, como caminar o nadar, ayuda a mantener flexibles las articulaciones. Evita los juegos salvajes y correr o saltar demasiado.

3. Utiliza una almohada ortopédica

Una almohada ortopédica especial reduce la presión sobre las articulaciones durante el descanso y el sueño. Esto permite que tu amigo de cuatro patas se relaje mejor.

4. Utiliza suplementos para las articulaciones

Los suplementos como la glucosamina, la condroitina, los ácidos grasos omega-3 y el mejillón de labios verdes pueden ayudar a mantener sano el cartílago y reducir la inflamación.

5. Consulta con el veterinario sobre la medicación

En algunos casos, pueden ser necesarios analgésicos o antiinflamatorios. Consulta con tu veterinario qué es lo mejor en el caso de tu mascota. Sólo el médico puede elaborar un plan de tratamiento adecuado y prescribir la medicación correcta.

6. Utiliza la terapia de luz roja

La terapia con luz roja puede reducir la inflamación, mejorar el flujo sanguíneo y aliviar el dolor. Cada vez se utiliza más para los animales, no sólo en el veterinario, sino también desde casa. Esto permite mejorar mucho la calidad de vida de tu fiel amigo.

ventajas lámpara de terapia de luz roja brilla en la pared

¿Funciona la terapia con luz roja para la displasia de codo?

Sí, la terapia con luz roja puede ayudar a tratar esta enfermedad. No elimina la causa, pero ayuda a aliviar los síntomas y el dolor. Los beneficios incluyen:

  • Reducción del dolor
  • Menos inflamación en la articulación
  • Mejora el flujo sanguíneo
  • Favorecer la reparación de los tejidos
  • Movimiento más suave y más comodidad para el perro

Es una terapia segura e indolora que se combina bien con otros tratamientos. ¡Esto permite a tu amigo de cuatro patas ir por la vida más ligero y con menos dolor!

Terapia de luz roja de PowerCure para tu mascota

Con PowerCure, puedes aplicar fácilmente la terapia de luz roja en casa para ayudar a tu perro con displasia de codo u otros problemas articulares. La terapia ayuda a reducir el dolor, calmar la inflamación, mejorar la circulación y favorecer la reparación de los tejidos. Como resultado, el cuadrúpedo se siente más flexible y se mueve con más facilidad. PowerCure es seguro, indoloro y fácil de usar, para que puedas ayudar a tu fiel amigo a sentirse más cómodo de forma natural.