paard wond paard in weiland met zonsondergang op de achtergrond

Haz estas 8 cosas para tratar la herida de tu caballo

¿Tu caballo tiene una herida? Entonces es importante tratarla cuanto antes y lo mejor posible. Un tratamiento rápido y específico garantiza un proceso de curación más fino y rápido. Compartimos consejos sobre la mejor forma de tratar la herida de tu caballo.

¿Qué debes hacer si tu caballo tiene una herida?

Si observas que tu caballo tiene una herida, debes hacer algunas cosas. Es importante que mantengas la calma para poder atender al caballo lo mejor que puedas. A continuación, sigue estos pasos:

  • Comprueba la gravedad de la herida e intenta identificar la causa;
  • Asegúrate de que el caballo está inmóvil y seguro;
  • Tratar la herida abierta de un caballo puede ser complicado. Limpia la herida con agua limpia o solución salina para eliminar la suciedad y los restos;
  • ¿Sigue sangrando la herida? Presiona una gasa o paño limpio sobre la herida para detener la hemorragia;
  • Utiliza un spray o pomada antiséptica para prevenir las infecciones;
  • Cubre la herida con una gasa o venda estéril. Esto mantendrá limpia la herida.

También puede ser aconsejable acudir a un médico equino. ¿Tu caballo tiene una herida y la pata está hinchada? Si es así, llama siempre al veterinario o al médico equino.

¿Qué tipos de heridas puede tener mi caballo?

Los caballos pueden tener distintos tipos de heridas. Cada herida tiene una causa distinta y, a menudo, una necesidad de tratamiento diferente. Éstas son las heridas más comunes que pueden tener los caballos:

  • Abrasiones;
  • Recortes;
  • Heridas de arma blanca;
  • Lágrimas;
  • Hematoma (herida bajo la piel);
  • Heridas por avulsión;
  • Marcas de mordiscos;
  • Quemaduras.
herida de caballo

¿Con qué rapidez se cura una herida en un caballo?

El tiempo de curación de una herida en un caballo puede variar mucho. Depende en gran medida del tipo de herida, la localización en el cuerpo, el método de tratamiento, etc. A continuación se dan unas directrices generales sobre el tiempo de curación de distintos tipos de heridas.

Abrasiones

  • Suele curarse en 7-14 días.
  • Pueden curarse más rápidamente si se mantienen bien limpios y protegidos de la suciedad y las infecciones.

Recorta

  • Los cortes superficiales suelen curarse en 10-14 días.
  • Los cortes más profundos pueden tardar en curarse entre varias semanas y un mes. Esto depende de la profundidad y de si se necesitan suturas.

Puntadas

  • Debido al riesgo de infección, la cicatrización puede tardar varias semanas. Una buena limpieza de la herida es crucial.

Lágrimas

  • La curación puede tardar de 2 a 4 semanas, dependiendo de la gravedad, el alcance y el daño de los tejidos.
  • Pueden ser necesarias suturas para acelerar la cicatrización.

Moratones

  • Suele curarse en 1-2 semanas.
  • La hinchazón o los hematomas suelen reducirse al cabo de unos días.

Heridas por avulsión

  • La curación puede llevar de varias semanas a meses. Esto depende del daño tisular y de la necesidad de cirugía.

Marcas de mordiscos

  • La cicatrización puede durar varias semanas, dependiendo de la profundidad. Es necesario un seguimiento cuidadoso para detectar posibles infecciones.

Quemaduras

  • El tiempo de curación de las quemaduras no es fácil de determinar. Puede tardar de varias semanas a meses.

Hay métodos de tratamiento que puedes utilizar para acelerar la cicatrización de las heridas de un caballo. Por ejemplo, cada vez más gente utiliza terapia con luz roja en caballos. Se trata de una herramienta (complementaria) que puede remediar las heridas y otras dolencias de los caballos. También suele utilizarse para reducir o prevenir inflamaciones e infecciones.

8 consejos para tratar las heridas en los caballos

1. Pide ayuda inmediatamente

Los caballos con una herida deben ser atendidos inmediatamente. Si acudes inmediatamente, es menos probable que la herida se infecte. Enjuaga la herida con agua o solución salina y aplica presión para detener la hemorragia.

2. Utiliza antisépticos

Aplica un antiséptico a la herida para prevenir la infección. No utilices productos químicos agresivos. En realidad, tienden a dañar más el tejido.

3. Protege la herida

Si la herida no necesita sutura inmediata, protégela bien. Utiliza gasas y vendas estériles para cubrir la herida. Cambia el vendaje con regularidad, preferiblemente a diario, para favorecer la cicatrización.

4. Limitar el movimiento de la herida

Para favorecer la cicatrización, es importante que la herida no se mueva mucho. Sobre todo si el caballo tiene una herida en la pata o cerca de las articulaciones. Así que dale a tu caballo un poco más de descanso si la herida está en un lugar molesto.

5. Buena nutrición e hidratación

Asegúrate de que el caballo recibe una dieta equilibrada y nutritiva. Esto favorecerá el sistema inmunitario del caballo y evitará infecciones o acelerará la curación. Una hidratación suficiente también contribuye al proceso de curación.

6. Vigila las infecciones

Revisa la herida a diario para controlar cómo va cicatrizando. Si observas que la herida no mejora y puede estar empeorando, es posible que esté infectada. Consulta a un médico equino si lo crees necesario.

7. Utiliza la terapia de luz roja

La terapia con luz roja puede favorecer el proceso de curación. Esta forma de fototerapia reduce la inflamación, mejora la circulación sanguínea y estimula la regeneración celular. La terapia con luz roja puede utilizarse directamente sobre la herida.

8. Consulta a un médico veterinario o equino

En caso de duda o si una herida está infectada, consulta a tu veterinario. Él o ella puede proporcionar un método de tratamiento adecuado.

Heridas en caballos y terapia con láser de baja intensidad

La terapia con láser de baja intensidad puede ser una buena herramienta para su caballo. Se utiliza cada vez más como tratamiento (complementario) de las heridas en los caballos. Puede ofrecer varias ventajas en el tratamiento de la herida. Así, puede aliviar el dolor, antiinflamar y favorecer el proceso de cicatrización. Estas son algunas de las formas en que la terapia láser puede ayudar a su caballo:

  • Alivio del dolor mediante la liberación de endorfinas;
  • Efecto antiinflamatorio;
  • Mejora de la circulación sanguínea permitiendo un mejor aporte de nutrientes y oxígeno;
  • Estimulación de la regeneración celular, garantizando un proceso de curación más rápido.

La terapia láser equina también puede utilizarse como complemento de otros tratamientos. De este modo, puede proporcionar una curación más rápida y aliviar el dolor de su querida mascota.

La terapia con luz roja y la ciencia

El uso de la terapia láser de baja intensidad, también conocida como terapia de luz roja, está científicamente probado. Esta terapia utiliza dispositivos láser con una frecuencia especial de energía luminosa de baja potencia. Esta luz interactúa con los tejidos del cuerpo. Esto reduce el dolor, la hinchazón, la inflamación y diversas afecciones. Esta terapia puede aplicarse tanto a personas como a animales.

¿Qué puede hacer PowerCure por su caballo?

El láser PowerCure ya ha ayudado a muchos caballos a reducir dolores, dolencias y afecciones. Así es también como hemos podido ayudar a varios caballos con lesiones.

Usted mismo puede adquirir el láser PowerCure (Pro) para uso doméstico. Así, su caballo no tiene que salir del establo para este tratamiento. Y no es sólo una herramienta práctica para su caballo. Puede utilizar el propio láser para casi cualquier dolencia que tenga. Esto lo convierte en un práctico dispositivo para todos los miembros de la familia.

¿Desea más información sobre el láser PowerCure (Pro) y en qué puede ayudar a su caballo? Entonces tome especialmente aquí echa un vistazo.