
¿Osteoartritis en tu caballo? Cómo puede ayudar la luz roja
La cojera es una afección de los cascos de los caballos. Afecta tarde o temprano a muchos caballos y, en consecuencia, a sus propietarios. Puede ser dolorosa para el caballo y es importante encontrar el tratamiento adecuado. Los tratamientos complementarios, como la terapia con luz roja, pueden ser de gran ayuda en este caso. En este artículo, leerás más sobre la laminitis y sobre cómo la luz roja puede ayudar en el proceso de recuperación.
¿Qué es la laminitis?
La cojera es una inflamación de las láminas de los cascos. Estas laminillas conectan la herradura a la cápsula del casco. Cuando empiezan a inflamarse, este tejido se daña. Esto puede causar mucho dolor y, en casos graves, incluso daños permanentes.
¿Cómo surge?
Esta afección puede deberse a varias causas. Éstas son las más frecuentes:
- Alimentos con demasiados azúcares o fructanos;
- Obesidad con riesgo de problemas metabólicos;
- Desequilibrio hormonal, como resistencia a la insulina o enfermedad de Cushing;
- Estrés o medicación como los corticoesteroides.
En muchos casos, el caballo sufre una combinación de estos factores.

¿Cuáles son los síntomas de la laminitis?
Es importante reconocer enseguida la aparición de la laminitis. Por tanto, los síntomas de la laminitis leve son que el caballo quiere moverse menos, camina rígido o gira con dificultad. Además, el animal también puede presentar cascos calientes, aumento de la frecuencia cardiaca en el pie, comportamiento inquieto o querer tumbarse más a menudo.
Muchos caballos con laminitis tienen una postura convulsiva clásica. Esto implica que el caballo desplaza su peso hacia atrás. A menudo, el animal también sufre un aumento de la frecuencia cardiaca, dolor al girar y sudoración.
¿Puede un caballo recuperarse de una laminitis?
Con los cuidados adecuados, es posible recuperarse de esta afección. Sobre todo en los casos leves, el caballo puede curarse completamente. Sin embargo, la laminitis puede volverse crónica. En este caso, la curación no es posible, pero se puede limitar el daño y reducir el dolor.
¿Cómo tratar la laminitis?
El tratamiento suele empezar con reposo, una dieta adecuada y apoyo a través del veterinario. Éstos suelen ser los pasos durante el proceso de recuperación:
- Ajustar la dieta y evitar los azúcares y los almidones;
- Cuidado adicional de los cascos mediante recortes regulares, a veces bajo la supervisión de un herrador;
- Movimiento controlado hasta donde el caballo sea capaz;
- Botas para cascos en caso de laminitis, para mayor alivio y apoyo;
- Apoyo mediante terapia de luz roja que puede utilizarse sola.
Hoy en día, muchos propietarios de caballos también optan por terapias naturales y complementarias. Por ejemplo, cada vez se utiliza más la terapia con luz roja.

La terapia con luz roja como ayuda para la laminitis
La terapia con luz roja, también conocida como fotobiomodulación, es una forma segura y natural de tratar la laminitis. Además, suele utilizarse como método de apoyo o complementario para acelerar el proceso de recuperación y aliviar el dolor. La luz roja reduce la inflamación y favorece la reparación de tejidos y células. Mejora el flujo sanguíneo, reduce el dolor y favorece la reparación celular.
Esto funciona porque la luz roja penetra profundamente en la piel y los tejidos subyacentes. Como resultado, estimula la producción de energía (ATP) en las células. Como resultado, mejoran funciones celulares como la regeneración y la antiinflamación. La luz roja también provoca la dilatación de los vasos sanguíneos, lo que aumenta el flujo sanguíneo, acelerando así la recuperación.
¿Cómo puede utilizarse la luz roja para la laminitis?
La terapia con luz roja puede utilizarse en la laminitis para estimular el flujo sanguíneo dentro y alrededor de las pezuñas. La luz roja también inhibe las respuestas inflamatorias, reduce el dolor y favorece el proceso de reparación de los tejidos dañados. Tanto los casos agudos como los crónicos pueden beneficiarse de esta terapia no invasiva.

Utiliza tú mismo la terapia de luz roja con PowerCure
Un buen ejemplo de aparato de terapia con luz roja que puedes utilizar tú mismo para los caballos es el láser PowerCure Pro. El láser PowerCure es un potente aparato de terapia con luz roja que puedes utilizar fácilmente en tu caballo (¡y también en ti mismo!). Tratando alrededor del casco durante unos minutos cada día, puedes apoyar de forma natural el proceso de curación ayudando a que los procesos corporales se pongan en marcha.
¿Por qué debes utilizar el láser PowerCure?
El láser PowerCure es un potente aparato que puedes utilizar no sólo para tus caballos, sino también para otros animales o para ti mismo. Éstas son las principales ventajas del aparato de fototerapia:
- Compacto e inalámbrico, fácil de llevar a los establos;
- Tecnología de eficacia probada en inflamación, dolor y recuperación;
- Adecuado para uso tópico en caballos, animales y humanos;
- Fácil de usar, no se necesitan profesionales.
Además, PowerCure tiene muchas críticas positivas que indican el efecto de la luz roja en los caballos. Y el láser no tiene por qué sustituir a otros tratamientos, sino que puede utilizarse bien como complemento para acelerar los procesos y aliviar el dolor.