
Problemas de piel del perro: 5 consejos prácticos que te ayudarán como propietario
Los problemas de piel en los perros no sólo son molestos para el animal, sino que también pueden preocuparte a ti como su dueño. Por eso, lo más probable es que quieras ayudar en lo posible a tu amigo de cuatro patas con estos inconvenientes. Aquí puedes leer lo que tú, como dueño, puedes hacer para tratar los problemas de piel de tu perro.
¿Qué problemas de piel puede tener un perro?
Los problemas de piel en los perros son frecuentes y pueden tener distintas causas. Algunas molestias son leves y casi imperceptibles, mientras que otras pueden ser dolorosas. Los problemas cutáneos más frecuentes en los perros son
- Alergias
- Puntos calientes (eczema húmedo)
- Parásitos como pulgas o ácaros
- Infecciones fúngicas o infecciones cutáneas bacterianas
- Piel seca o escamosa
- Picores, calvas, rojeces y heridas
- Piel con olor fuerte
Algunos problemas cutáneos pueden causar muchas molestias a tu perro. Por ello, es importante tratarlos adecuadamente y llamar a un veterinario cuando sea necesario.
¿Cómo sé si mi perro tiene problemas de piel?
Los problemas de piel de tu perro pueden reconocerse por varios signos. Muchos perros suelen rascarse o lamerse, incluso cuando no hay pulgas. Otros signos son enrojecimiento, costras, escamas de piel, calvas o un olor desagradable. El animal también puede volverse inquieto y tener problemas para dormir, principalmente a causa del picor. Es importante aliviar el picor de tu perro y tratar la causa para que tu amigo de cuatro patas sea lo más feliz posible.

5 cosas que puedes hacer para los problemas de piel de tu perro
1. Garantizar una alimentación sana
Los problemas de piel suelen empezar desde dentro. Por tanto, elige comida para perros con suficientes ácidos grasos omega-3 y omega-6. Esto hidratará la piel. Además, una dieta sin cereales a veces puede ayudar con las alergias o los picores.
2. Evita irritantes y productos químicos
Presta atención a los productos de limpieza y detergentes que utilizas en casa. Algunos agentes pueden irritar la piel de tu perro, sobre todo si es sensible.
3. Utiliza un champú suave
Lava a tu perro con un champú especial para perros sin perfumes ni alcohol? Asegúrate también de no lavar a tu perro con demasiada frecuencia, ya que esto puede resecar la piel.
4. Visita al veterinario en caso de molestias persistentes
¿Tu perro sufre con frecuencia picores, heridas o incluso pérdida de pelo? Entonces es importante que lo examine un veterinario. Sólo el médico puede descartar alergias, parásitos u otras causas, por ejemplo, y hacer un plan de tratamiento sobre esa base.
5. Utiliza la terapia de luz roja
La terapia con luz roja estimula la renovación celular y el flujo sanguíneo a la piel. Esto ayuda a reducir el picor y la inflamación y favorece la recuperación de heridas o manchas secas. Puedes utilizar la terapia de luz roja en casa y a muchos perros les resulta incluso una experiencia agradable.
¿La terapia con luz roja ayuda con los problemas de piel del perro?
La terapia con luz roja se utiliza cada vez más para los problemas cutáneos de los perros. Esta terapia actúa estimulando las mitocondrias de las células, lo que aumenta la producción de ATP. Esto es esencial para la energía celular, acelerando el proceso de regeneración de los tejidos dañados.
Además, esta forma de fototerapia favorece la microcirculación y reduce las reacciones inflamatorias al regular los niveles de citoquinas. Esto reduce la hinchazón, el dolor y el picor en perros con afecciones cutáneas como dermatitis, alergias e incluso heridas.

Cómo puede ayudar a tu perro el láser PowerCure
El láser PowerCure es un dispositivo manual de terapia con luz roja especialmente diseñado para favorecer la recuperación y el bienestar de tu perro. Al estimular las células con energía luminosa dirigida, el láser acelera el proceso de curación de las heridas, reduce la inflamación y ayuda a aliviar el dolor y el picor. Esto convierte al láser PowerCure en un tratamiento eficaz, seguro e indoloro para diversos problemas cutáneos y dolencias musculares y articulares de los perros. El láser está especialmente diseñado para uso doméstico, tanto en animales como en humanos.