Quemaduras y úlceras por presión
Las úlceras por presión, también conocidas como escaras, están causadas por una presión prolongada sobre la piel debida a la inmovilidad o a la fricción constante. Las zonas propensas a desarrollar úlceras por presión son aquellas en las que la pierna está pegada a la piel y ésta se presiona constantemente contra una superficie externa. Por lo tanto, estas zonas vulnerables son la zona lumbar, los codos, los tobillos, las caderas y los muslos.
Una quemadura es un daño tisular causado por escaldadura, sobreexposición al sol u otras radiaciones, contacto con llamas, productos químicos o electricidad, o superficies calientes como el pavimento en días soleados. La piel es la primera línea de defensa del organismo contra la infección por microorganismos. Una quemadura es también una rotura de la piel y el riesgo de infección existe tanto en la zona lesionada como potencialmente en todo el cuerpo.
Las quemaduras térmicas (por calor) se producen cuando algunas o todas las células de la piel u otros tejidos se destruyen por:
- Líquidos calientes (escaldaduras)
- Sólidos calientes (quemaduras por contacto)
- Llamas (lesiones por llamas)
¿Qué impide la cicatrización de estas heridas?
La cicatrización prolongada puede ser el resultado de una edad avanzada, una enfermedad subyacente, la gravedad de la profundidad o el tamaño de la herida, o de una infección bacteriana. El tiempo de cicatrización de las heridas grandes es mayor que el necesario para las pequeñas, y durante este periodo la herida puede infectarse y empeorar. Con la edad, la capacidad de cicatrización del paciente disminuye y el proceso de curación se prolonga.
PowerCure Pro ayuda a curar más rápidamente las heridas crónicas y de difícil cicatrización y facilita el proceso de rehabilitación.
¿Cómo puede administrarse el tratamiento en casa?
En casos de heridas traumáticas, quemaduras, cicatrices tras cirugía y otros tipos de heridas, incluidas las úlceras del pie diabético, es importante limpiar y vendar las heridas siguiendo las instrucciones del médico y utilizar el láser PowerCure Pro como tratamiento adicional.
PowerCure Pro no causa dolor, molestias ni efectos secundarios conocidos.
¿Cómo funciona el láser PowerCure Pro?
La terapia láser de baja intensidad (LLLT – también conocida como láser frío) es un rayo láser que actúa sobre la piel penetrando profundamente en los tejidos subyacentes, sin efecto calor y sin dañar la piel. Los láseres de baja energía estimulan la actividad celular, refuerzan las señales celulares y aumentan la eficacia del sistema inmunitario natural del organismo. Aumenta la producción de enzimas antiinflamatorias, libera endorfinas (hormonas que reducen el dolor) e incrementa la formación de colágeno y elastina que favorecen la cicatrización de las heridas y la posterior rehabilitación de la zona dañada.
Protocolo de tratamiento
Lea atentamente el manual del usuario de PowerCure Pro antes de realizar cualquier tratamiento. Manual de usuario en inglés para descargar.
Lleve siempre gafas protectoras cuando utilice su PowerCure Pro. No exponga a otras personas de su entorno a los rayos láser cuando trate con PowerCure Pro.
Selecciona el modo:
- Continuo – Alivio directo del dolor
- Pulsado: curación a largo plazo y reducción de la inflamación
Selecciona el nivel de energía:
1 tratamiento superficial – 3 tratamientos profundos (elegir según la profundidad de la lesión)
Tratamiento
El láser PowerCure pro es una herramienta de tratamiento eficaz para heridas traumáticas, granulomas deslizantes, puntos calientes, úlceras de decúbito, quemaduras, cicatrices posquirúrgicas difíciles de curar y otros tipos de heridas, incluidas las úlceras por presión.
Cómo tratar las heridas en perros y gatos
1. Quitar las vendas
2. Desinfectar la herida según las instrucciones del veterinario.
3. Realice el tratamiento como se indica a continuación:
Active el láser y mantenga el dispositivo quieto aproximadamente 1 cm por encima de la herida, evitando el contacto directo con la piel. Tratar durante 2 minutos y señalar hasta cubrir toda la herida.
4. Vendar de nuevo la herida
El efecto varía, así que siga utilizando su PowerCure Pro. Si tiene alguna pregunta, no dude en ponerse en contacto con nosotros.